marzo 22, 2025

Número 4 (jun 2024)

  • Entrevista. “Endocrinología y medioambiente una materia pendiente”Dr. Nicolás Olea Serrano

  • Cuidados Paliativos. Modelo de preservación de la dignidadCristina Abadía Castelló

  • Oncología. Recuperar la calidad de vida tras un cáncer de mama mediante una intervención asistida con caballosElena López Domènech, Elaine Fradley y Tomàs Blasco

  • Reflexología y mecanismos de acción. Cambios en la actividad de las ondas cerebrales inducidos por la reflexología promueven las etapas del sueño N1 y N2: efectos durante su aplicación – Esmel-Esmel, N, Tomás-Esmel, E, Bové-Ribé, A, Tous-Andreu, M y Jimenez-Herrera, M

  • Caso clínico. Acupuntura integrativa en el estreñimientoBeatriz Daza Molina

  • Emoción cerebral. Hipnosis clínica (Hipnosis Ericksoniana)Saskia H. Kloppenburg Vieth

  • Psicoanálisis. El psicoanálisis como elemento terapéutico. Sinergias con la medicina integrativaAlejandra Menassa

  • Formación continuada. SIBO, SIFO y MicotoxinasTaller impartido por los expertos Teresa Lajo, Pol Saedeleer y Xevi Verdaguer

  • ECIM. Programa del XVI European Congress for integrative Medicine. VI Congreso Nacional de MI – Madrid

Número 3 (nov 2023)

  • Entrevista. “La salud es silencio, luz y consciencia””Julio Zarco Rodríguez

  • SESMI. Congreso Mundial de Medicina Integrativa en RomaRoma, 25 de septiembre de 2023

  • Sistema nervioso entérico. Eje microbiota-intestino-cerebro, por qué y para quéDra. Mª Dolores de la Puerta Soler

  • Actualidad. De la medicina Integrativa a la Medicina de la Integridad – Sergio Abanades

  • Sociología. Espiritualidad: más allá de las modasMaria del Mar Griera Llonch

  • Cáncer. Evidencia Científica en Oncología IntegrativaLdo. Juan Serrano

  • Neuroplasticity. The human voice, a fascinating instrument for healing and awarenessYvonne de Bruijn

  • Acupuntura en oncología. Una herramienta con evidencia científica y buen ejemplo de la práctica de la Medicina IntegrativaIsabel Giralt, Gilda Carvajal

  • Posturoterapia. Control postural, dolor plantar y bruxismo – Peña Martín Romero

  • Eventos. La SESMI y SCIB unen conocimientos y experiencias en la jornada de la Oncología Integrativa – Madrid, 21 de octubre de 2023

  • V Congreso Nacional de Medicina Integrativa. Caminos de salud – Madrid, 21 de octubre de 2023

Número 2 (jun 2023)

  • Arte, poesía y salud. PoemaPoema de Alejandra Menassa

  • Entrevista. “I think and hope that medicine of the future will become more interdisciplinary, empathic, and individualized”Benno Brinkhaus

  • Petición. A las administraciones sanitarias y a los colegios profesionalesSESMI y otras sociedades

  • Programación metabólica. Implicaciones de lo sucedido en los
    primeros mil días de vida
    Mónica Rodríguez Gómez

  • Disfunción endotelial. Enfermedades Cardiovasculares – Sergio Mejía Viana

  • Neurocardiología. Coherencia cardíacaM. José Vargas

  • Investigación, dolor crónico. Novel use of a monopolar multichannel
    radiofrequency
    Pedro Marco Aznar

  • Terapia micronutricional y fitoterapia. Reversión parcial de una cirrosis
    biliar primaria
    Sergio Abanades

  • Nutrición. Dietas cetogénicas e insulinoresistenciaSusagna Muns

  • Terapia neural. Odontología: abordaje integrativo con biorresonancia y
    terapia neural
    – Giovanna Chiriby Rojas

  • Pediatría. Unidad de oncología pediátrica integrativa – Esther Martínez García

  • Formación Continuada.  – SESMI

  • Información. Congreso 2023 – Valencia

Número 1 (nov 2022)

  • Entrevista. “La Medicina Integrativa es el futuro de la medicina y del cuidado de la salud”Dr Andreu Weil

  • Ozono. ¿Qué es la ozonoterapia médica y cuáles son sus usos?Dra. Alejandra Menassa de Lucia

  • SNA. La terapia neuralDavid Vinyes y Montserrat Muñoz-Sellart

  • Odontología. La Odontología NeurofocalAlbert Juvany, Irina Ginés y Xavi Santos

  • Enfermedades cardiovasculares. Enfoque integrativo de la arteriosclerosisSergio Mejía Viana

  • Cuidados. Un nuevo concepto de saludBeatriz Daza Molina

  • Investigación. Geología médica: una breve síntesisElena Giménez-Forcada

  • Oncología. Vitamina C endovenosa como coadyuvante en el tratamiento del cáncerJ. Serrano Gandía, A. Menassa de Lucía, O. Aguilera Martínez y N. Eres Charles

  • Acupuntura. Preguntas y respuestas sobre la acupunturaDr. Juan Muñoz Ortego

  • Ponencias. IV Congreso nacional de Medicina Integrativa – Resúmenes

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de navegación y atención personalizada. Si sigue navegando, entenderemos que acepta el uso de cookies en nuestro sitio.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Puedes revisar tus preferencias de privacidad para ver las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia y la política de privacidad.

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.

Permite guardar sus preferencias acerca de nuestra política de cookies.
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_first_time
  • wordpress_gdpr_first_time_url

Cookies propias de Wordpress. Usada para comprobar si el navegador acepta las Cookies.

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios